top of page

Del problema al reto


Al inicio de una sesión de coaching, el cliente define su objetivo a alcanzar, y luego pasa a explicar su situación, el contexto en el cual se encuentra en la actualidad. Suele generalmente poner el foco en los problemas que está viviendo. "No consigo hacer esto", "Encuentro dificultad en motivar a mis colaboradores", "Mi jefe es realmente una persona difícil","La organización no nos da los recursos necesarios". A veces son opiniones suyas que el propio cliente, con la ayuda del coach, termina por matizar, modificar o cambiar radicalmente. Adopta entonces una nueva visión de las cosas y se plantea el mismo nuevas acciones que podría emprender. En otra ocasiones, después de hablar un rato y analizar todos los distintos puntos de vistas, el problema subsiste casi intacto y se resiste a enseñar una cara nueva. Resulta que los colaboradores son realmente complicados de motivar, el jefe es un tipo duro y la organización lleva una gestión muy austera. La visión del cliente se revela bastante objetiva y él concluye "Lo ves, tengo realmente un problema, no son solo ideas mías, no depende de mí".

Cuando se presenta este tipo de situación, suelo hacer siempre lo mismo. Lo miro fijamente, levanto las cejas bien alto, aprieto los labios y le digo: "Efectivamente, parece que tienes razón, no hay duda que la situación es bien la que describes"...y después de un breve silencio añado: "..y entonces, ¿Qué vas a hacer?" Luego empieza un dialogo más o menos parecido a lo que sigue:

Cliente - No lo sé. Como puedes ver, son ellos los que tienen problemas. Ellos tendrían que cambiar. Coach - ¿De qué depende que ellos cambien? Cliente - ¿De ellos está claro, y no de mí? Coach - En esto tienes razón Cliente - Lo ves, lo tengo difícil, estoy en un callejón sin salida. Coach - ¿Puedes prescindir de ellos? Cliente - No Coach - ¿Puedes llegar a tu objetivos sin ellos? Cliente - No Coach - ¿Entonces? Cliente - ¿Me estas diciendo que no tengo más remedio que aguantarlos? Coach - Es una manera de actuar ¿Te sirve? Cliente - No mucho, me provoca mucha frustración. Coach - ¿Has probado otras? Cliente - Ahora que lo dices, no muchas más, digamos que esperaba que ellos cambiarán, y parece que esto no va a ocurrir. Coach - Bien, si no va a ocurrir ¿Qué cosas se te ocurre qué podrías hacer a parte de aguantarte y frustrarte? Cliente - Es una buena pregunta....

A veces la realidad es cruda y lo que nos ha tocado vivir en la empresa o en la vida personal, no es facíl, y tenemos toda la razón de afirmar que es difícil, duro, complicado. Bien, frente a ello, como decía Víctor Frankl en su magnifico libro "El hombre en busca de sentido" ¿Qué actitud vamos a adoptar? Frankl afirma "...porque incluso en las situaciones más adversas, el ser humano nunca pierde la última de su libertad fundamental: la libertad de decidir que actitud va a adoptar". Las situaciones son las que son, y a veces no se pueden cambiar, o no depende (únicamente) de nosotros cambiarlas. Lo que sí puedo cambiar siempre es mi comportamiento al respecto, lo que voy a decidir hacer. Es decir pasar de tener un problema que no depende de mí, a tener el reto de cambiar mi comportamiento en este tipo de situación, el reto de saber gestionar mejor este tipo de situación. Para ello os propongo 4 pasos:

- Análisis: como lo hacemos en las sesiones de coaching, primero, conviene analizar la situación desde distintos puntos de vistas. Esto nos permitirá evaluar si me encuentro realmente frente a un problema o bien yo mismo me estoy creando un problema que en el fondo no existe. Un coach, pero también un amigo, un compañero de trabajo, un mentor puede ser de gran ayuda para servirle de espejo, hacerle ver nuevos ángulos de visión.

- Aceptación: si realmente el problema existe, el próximo paso es aceptar que forme parte de mi camino y que necesitaré gestionarlo. Es un paso clave y a la vez complicado de asumir. En efecto, muchas personas son conscientes que tienen un problema importante sin embargo se niegan a aceptar que pueden hacer algo con ello. Suelen adoptar una actitud de victima, en el sentido de ser un sujeto pasivo que sufre de una situación sin poder hacer nada. Se privan de su capacitad de actor, de acción, que en realidad tienen pero no pueden o no quieren ver. Aceptar consiste en reconocer que no pueden hacer desaparecer el problema o pretender que el problema desaparezca, así por arte de magia, reconocer que necesitan encontrar una solución si quieren alcanzar sus metas y, por fin, reconocer que hasta la fecha se han privado de actuar, han dejado de actuar (abandono) o bien están actuando de forma muy limitada o bien muy poca eficaz.

- Responsabilidad: en coaching definimos la responsabilidad como la "habilidad a responder" (respons-habilidad). Es decir que, después de aceptar, es importante asumir nuestra parte de responsabilidad en la solución del problema y pasar de la condición de victima a la condición de protagonista. Decidimos emprender acciones para resolver el problema independientemente de lo que puede hacer o no hacer el que genera el problema.

- Ambición: permite pasar de "tengo que " a "quiero". No sentirse obligado a responsabilizarse de la solución del problema sino querer hacerlo. Comprender que la resolución de situaciones complicadas forma parte de mi aprendizaje y de mi crecimiento como profesional, como persona y que si no lo hago ahora no sabré hacerlo en el futuro, ni con este tipo de persona, ni en este tipo de contexto, ni con este tipo de organización. La ambición recupera, en cada uno de nosotros, estas motivaciones intrínsecas que tenemos todos desde la más tierna infancia a saber: descubrir, aprender, crear, progresar en definitivo ponernos retos y superarlos.

Analizar los problemas, aceptar que algunos son bien reales y forman parte de nuestro camino hacia nuestros objetivos, asumir la responsabilidad de ser parte de la solución y hacerlo desde la ambición de aprender y crecer, es sin duda la forma más eficaz de transformar nuestros problemas reales en retos estimulantes.


(#coaching, #reto, #problema)


Autor: Lionel Terral - Socio Director de LeaderPlanet

Post Destacado
Últimos Posts
bottom of page